/etc/ntp.conf puede no existir: mira en /etc/chrony.conf !
A la hora de configurar NTP en Linux (& Co.) parece a primera vista que la única opción es usar ntpd.
En mis equipos me gusta indicar los servidores NTP a usar para la sincronización de hora. Pero como la mayoría de los tuturiales están enfocados a ntpd, si este daemon no está instalado, al ir a editar el archivo /etc/ntp.conf, recibirás un error de archivo inexistente. ;(
Sin embargo, en muchos sistemas, por su mayor simplicidad y reducido tamaño es chrony el daemon instalado por defecto. La configuración es realmente sencilla, y se gestiona a través del archivo /etc/chrony.conf
Para configurar servidores de tiempo (NTP) para España (en mi caso, uso los del ROA y RedIRIS), basta con editar el archivo añadiendo lo siguiente, y eliminando las otras referencias existentes a otros servidores:
pool ntp.roa.es
pool hora.rediris.es
Quedando de la siguiente manera el archivo:

Una vez editado el archivo, basta con reiniciar el servicio:
service chronyd restart
Y para ver el estado de sincronización podemos usar:
chronyc sources

En la docmentación de chronyc podemos ver qué significa cada valor de salida del comando.
Igualmente, con chronyc tracking
podemos ver el detalle de la sincronización del reloj:
